Que es el Phishing
Es un término informático que nombra un tipo de delito introducido dentro del
ámbito de las estafas cibernéticas, se caracteriza por la intención que tiene
de obtener información confidencial de forma engañosa, tales como una contraseña, o informaciones
detalladas de tarjeras de crédito o informaciones de bancos. Mayormente se hace
pasar por una persona o empresa de confianza, en lo más común como un correo
electrónico o un mensaje instantáneo.
· Qué es el malware
También llamado badware, código maligno, es software malintencionado,
es un tipo de software que introducirse a dañar una computadora sin la
aprobación de su dueño, este término es
muy usado por los profesionales de la informática para referirse a
diversos software molestos. El término malware incluye virus, gusanos y troyanos.
· Qué es un hoax
Es un intento de hacer creer a las personas que
algo falso es real, su propósito es ser divulgado de manera masiva
principalmente en el internet encontrando su máxima expresión e impacto en
redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. Los hoax pueden llegar a resultar muy destructivos.
· Qué es el Spyware
Es
el que recauda información de un computador y luego transmite esta información
a una entidad externa sin la aprobación y conocimiento del dueño del
computador. Sin embargo, a diferencia de los virus, no se intenta replicar en otras computadoras, por lo
que funciona como un parásito.
·
Qué es un Troyano
En
informática también se le denomina caballo de Troya, es un software maligno que
se le presenta al usuario como un programa aparentemente verdadero o inofensivo pero al reproducirlo ocasiona serios daños. Los troyanos no propagan la infección a otros sistemas
por sí mismos y no es exactamente un virus informático.
· Qué es un punto de acceso o Ap
· Qué significa ftp
(Siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') En
informática es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre
sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol). Desde un equipo
cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para
enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada
equipo.
· Qué es la IP
Es
una etiqueta numérica que identifica de manera lógica y ordenada, a un internaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo
(habitualmente una computadora) dentro de una redque utilice
el protocolo IP (Internet Protocol)
La
dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el
dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida
asignar otra IP. Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar
permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija.
· Qué es http
Http son las siglas de “Hyper Text Transfer
Protocol” el cual es el principal protocolo tecnológico de la red que permite
enlazar y navegar por Internet. Si no se tiene http, no se podría
acceder e interactuar en la red de redes como se hace actualmente.
· Qué es un Router
Como su propio nombre indica, y fácilmente se
puede traducir, un enrutador o encaminador que nos sirve para interconectar
redes de computadoras.
Si se tiene varias computadoras lo normal es tener un router para que la red pueda conectarse a la red del proveedor y este se conecte a internet compartiendo el
ancho de banda que se halla contratado entre las distintas computadoras de la red.
De esta manera el router se convierte en el intermediario entre la red local y privada de la casa e internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario