BIENES TANGIBLES EN LA TECNOLOGIA: Son todos aquellos
objetos útiles en la tecnología que se
pueden tocar y son visibles en toda institución o empresa.
Algunos ejemplos:
·
Cables
·
Teclado
·
Laptos
·
Cañoneras
·
Pizarrón electrónico
·
Teléfonos celulares
·
Reproductores
·
Grabadoras
Entre otros.
BIENES INTANGIBLES
EN LA TECNOLOGÍA.
Son todos aquellos que no se
ven a simple vista dentro de la empresa,
pero que son de gran valor y utilidad dentro de la misma.
Algunos ejemplos.
·
Programas de computación
·
Programas en agencias bancarias
·
Marcas registradas
·
Señal de internet
BienesTangibles: se consideran activos tangibles todos los
bienes de naturaleza material susceptibles de ser percibidos por los sentidos,
tales como:
- Materias primas y
Stocks
- El mobiliario
- Las maquinarias
- Los terrenos
- El dinero .....
Intangibles: se consideran activos intangibles aquellos bienes de
naturaleza inmaterial tales como:
- El conocimiento del
saber hacer (Know How)
- Nuestras relaciones
con los clientes
- Nuestros procesos
operativos
- Tecnología de la
información y bases de datos
- Capacidades,
habilidades y motivaciones de los empleados.....
Bienes tangibles Vs
Activos Intangibles.
La situación presente de la economía esta gobernada y
dirigida por los activos intangibles que posee la empresa, antiguamente (sobre
el 1920) la economía estaba dominada por los activos tangibles de la empresa ,
en este periodo los indicadores financieros eran los adecuados para poder
gestionar eficazmente la empresa.
Un estudio del Brookings Institute de 1982 mostraba
que los activos tangibles representaban el 62 % del valor del mercado de las
organizaciones industriales, 10 años después en 1992 la proporción había bajado
hasta el 38%, estudios mas recientes estiman en un 10 % el valor de los activos
tangibles. ¿Porque seguimos utilizando indicadores únicamente financieros para
dirigir y tomar decisiones, cuando estos solo representan menos del 10% de nuestro
valor?.
Con origen en el término latino tangibĭlis, la palabra tangible permite
nombrar a todo
aquello que se puede tocar. En un sentido más amplio, también
hace referencia a lo que puede ser percibido de manera precisa (por ejemplo: “Nuestra gestión ha
conseguido resultados tangibles en todas las áreas”).
Lo tangible, por lo tanto, es accesible al tacto, el sentido que permite a los
organismos percibir las cualidades de los objetos como la temperatura, la
aspereza o la dureza. La piel es el órgano principal del sentido del tacto, ya
que alberga diversos receptores nerviosos que transforman los estímulos
del exterior en información susceptible de ser interpretada por el cerebro.
Podría decirse que las cosas físicas y concretas son tangibles: por ejemplo,
una cama, una pelota o una computadora.
Todas están hechas de materiales y pueden ser tocadas por una persona.
Cuando un sujeto pasa su mano por una pelota, los receptores nerviosos de la
piel logran captar la información y transmitirla al cerebro.
En cambio, los conceptos abstractos, los sentimientos y las emociones
son intangibles.
En estas categorías puede ubicarse al amor, la felicidad, la tristeza y la emoción. Por
supuesto, estas palabras pueden manifestarse de forma tangible (por ejemplo,
una caja de bombones puede ser una manifestación tangible de amor). Otras cosas
intangibles son el viento, el humo y la luz.
Por último, cabe destacar que para la economía
y las finanzas, un bien tangible es un tipo de bien o servicio
comprado y/o vendido entre residentes y
no residentes de un mismo país. La retribución de este tipo de bienes es
anotada en la balanza comercial.